Nuestros resultados
La eficiencia de los procedimientos de reproducción asistida está dada por varios factores; entre los más importantes:
1) la calidad de los gametos
2) la edad de la mujer
3) el número y calidad de embriones transferidos al útero
4) calidad del endometrio
5) condiciones del laboratorio de in vitro
6) capacidad de los profesionales a cargo
Nuestro laboratorio se rige bajo las normativas de la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (REDLARA) por la cual estamos acreditados. Se trata de una institución científica y educacional, que reúne más del 90% de los centros que realizan técnicas de reproducción asistida en Latinoamérica.
Participamos del Registro Latinoamericano de Reproducción Asistida reportando nuestros datos anualmente, estos son analizados y publicados por REDLARA y pueden ser consultados en www.redlara.com
Las tablas siguientes corresponden a la comparación de datos se surgen del análisis de 710 casos realizados en nuestro laboratorio en el año 2013-2014 con respecto a los últimos datos publicados por la REDLARA.
Tasa de nacidos vivos por transferencia embrionaria según edad materna. * |
Edad |
CEM |
Región** |
REDLARA |
< 34 |
45% |
31% |
37% |
34-39 |
32% |
22% |
29% |
>39 |
11% |
9% |
11% |
Tasa de embarazos según técnica FIV-ICSI. * |
|
CEM |
Región** |
REDLARA |
ICSI |
33% |
23% |
24% |
FIV |
47% |
27% |
30% |
Tasa de embarazo con Ovodonación (OD). * |
|
CEM |
Región** |
REDLARA |
OD |
56% |
42% |
44% |
Tasas de embarazo según número de embriones transferidos. * |
|
CEM |
Región** |
REDLARA |
1 |
19% |
16% |
19% |
2 |
47% |
32% |
36% |
3 |
34% |
29% |
38% |
* Datos obtenidos del registros REDLARA 2013-2014 | ** Región: Uruguay, Argentina y Paraguay.
|